SOLUCIONES

soluciones  implicadas en el medio ambiente y en especial para la crisis energética 

solución con el uso de recursos energéticos

¿Qué es ?

RECURSOS ENERGÉTICOS: Sustancias que se pueden utilizar como fuente de energía y obtenidas a través de diversos procesos de transformación.

AGRUPADOS EN DOS CATEGORÍAS...

Recursos no renovables: Recursos que solo se encuentran en una cantidad limitada, y que con el tiempo terminarían desapareciendo, debido a que conforman un sistema en el que solo hay salidas por gasto y ninguna entrada; Esto ocurre por su lento proceso de síntesis y genera que su tasa de consumo sea muy superior a su tasa de proceso de transformación, convirtiéndolos en algo limitado.


Recursos renovables: Se consideran recursos renovables a todos aquellos  que se puede obtener energía siendo ilimitad.Estos recursos renovables se encuentra en el sol,el viento, la energía hidráulica, biomasa; bosques y madera, productos de la agricultura, agua,etc.. 

¿LA SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS ENERGÉTICOS PODRÍA SALIR DEL AGUA ? 

....

BIODIÉSEL DE ALGAS


El objetivo del cultivo de las algas es la obtención del aceite acumulado en su interior para la transformación de este en biodiesel o biocombustible . 

biodiesel o biocombustible :

se utiliza como combustible en los motores de combustión interna y utilizado como fuente de energía.

Se usan micro-algas debido a su facilidad de cultivo y a su alto contenido en aceite, que es alrededor de un 80 % de su peso. Este biodiesel puede venderse al estado, a compañías energéticas, o en el caso de que queramos ahorrarnos la transesterificación para evitar un gasto inicial importante en maquinaria, se le puede vender directamente el aceite a refinerías.

Es conocido por todos, que los carburantes fósiles tienen fecha de caducidad(recursos no renovables) . Es por ello que cada vez los gobiernos y empresas del sector energético se interesan más por la nuevas formas de obtener energía, y particularmente las llamadas energías verdes. La escasa rentabilidad y dificultad de obtención de algunas de ellas han llevado a los investigadores hasta el desarrollo de un combustible a partir de algas, que no solo es fácil de obtener, sino que es potencial debido a la cantidad de algas y la condición ecológica derivada del proceso de extracción. 

¿Porqué biodiesel con algas? 

  1. Reducir la dependencia del uso de combustibles fósiles.
  2. El biodiesel supone un ahorro de entre un 25% a un 80% de las emisiones de CO2 producidas por los combustibles derivados del petróleo.
  3. La producción de biodiesel algal es un método potencial poco explotado.
  • Rendimiento por unidad de superficie de (micro) algas > oleaginosas (con factor 30)
  • Terreno agrícola contra producción de biodiesel -> Reducción terrenos destinados a la producción de plantas oleaginosas terrestres para biodiesel.
  1. Producción constante (Alta tasa de crecimiento y reproducción).

PROCESO DE CULTIVO

INSTALACIÓN

 Puede ser en estanques que es la opción mas económica. O la segunda opción  es en fotobiorreactores, que son formaciones tubulares transparentes en las cuales crecen las algas. La ventaja  es una mejor exposición a la luz, pero con el inconveniente de tener que añadirle CO2 de manera artificial y por ello utilizar maquinaria más sofisticada. 

MATERIAL ALGAL 

Existe una gran variedad de algas, y todas pueden ser útiles en la extracción de aceite para biodiesel. Pero todas las investigaciones científicas apuntan a que las microalgas son las mejores para este fin, ya que debido a su naturaleza celular sencilla son más eficaces a la hora de producir lípidos. 

PROCESO DE EXTRACCIÓN Y DE TRANSFORMACIÓN

la transesterificación: es la transformación de un triglicérido en un éster de alcohol (o biodiesel), en presencia de un alcohol (metanol o etanol) y un catalizador (un álcali o un ácido), obteniendo glicerina como subproducto. 

Como se ha podido observar es un proyecto provechoso y contribuye al medio ambiente y propone otra solución para reducir la dependencia de los recursos fósiles, impulsando la energía verde y  poder solucionar la crisis energética para el agua y en otras áreas  .


Pagina hecha con mucho amor por Jazmín rodríguez, Yanara Plaza y Bárbara Aguilar ;)
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar